En esta oscasión presentamos a KawaiiBot, un pequeño robot impreso en 3D con características muy divertidas. En este taller te enseñaremos las bases para poderlo programar.
Tiene una matriz con 64 LEDs controlables, una bocina piezoeléctrica para que también le programes tonos y ¡es recargable! Así no tendrás que preocuparte por conseguir baterías nuevas.
¿Te parece familiar? Es que si asististe al taller de BMO verás que cuenta con características muy similares. Solo que en esta ocasión nos enfocaremos en desarrollar el código necesario para hacer funcionar este divertido personaje.
Si después de ver este video, crees que BMO es aún más lindo, contamos con la opción de que adquieras uno para el evento o adquirirlo desde nuestra Tienda.
¿A quién está dirigido?
A personas de todas las edades que tengan la inquietud de aprender concepetos básicos de programación para una aplicación muy linda y divertida. No hay límite de edad mientras sepas utilizar tu computadora la cual necesitarás llevar el día del evento.
Requisitos
Llevar tu computadora con los drivers instalados siguiendo este tutorial. Recomendamos ampliamente que utilices una computadora con Windows, contáctnos si tu sistema operativo es diferente.
Por qué invertir en este taller
El taller tiene una duración de 3 horas donde te explicaremos la arquitectura que compone a KawaiiBot desde el microcontrolador, driver de LEDs y carga de batería. Además las sentencias de programación necesarias para que puedas crear y controlar animaciones en la matriz de LEDs.¿Mencionamos que también tiene musiquita? También puedes programar tonos y generar música. Podrás actualizar el código cuando tú quieras, y por ese mismo puerto recargar la batería.
¿Qué incluye este taller?
El personaje que hayas escogido ya sea BMO o KawaiiBot.
Ambos se componen del siguiente material que podrás llevarte a tu casa:
- Chasís impreso en 3D
- Cables Dupont
- Un botón normalmente abierto
- Un switch deslizable de encendido
- Un buzzer piezo eléctrico pasivo
- Una tarjeta Digispark Arduino
- Una Matriz LEDs de 8×8
- Una tarjeta con controlador Max7219
- Un cargador de batería de Litio
- Una batería de Litio
- Un cable micro USB
Ya que está impreso en 3D puede no verse uniforme en su acabado, te recomendamos revisar esta galería.
Te daremos la opción de escoger de una variedad de colores de PLA y entre matriz de LEDs roja o verde.
¿Y qué tal esta versión de PLA que es sensible a la luz ultravioleta? Cambia de blanco a rojo. ¿O rosa?
También te entregaremos los archivos STL para que re-imprimas a KawaiiBot en 3D en el color y acabado que tú quieras.
Contenido*
-Verificación de instalación de las herramientas de trabajo.
-Instalación de librerías en Arduino.
-Arquitectura de HW del personaje.
-Sentencias básicas de programación en C parte 1: declaración de variables, asignación y condicionales.
-Funcionamiento y control de driver de LEDs.
-Teoría musical con Arduino.
-Diagrama de flujo y pseudocódigo para generar tonos.
-Editor de Matriz de LEDs.
-Diagrama de flujo y pseudocódigo para generar animaciones.
-Sentencias básicas de programación en C parte 2: ciclos, funciones y manejo de interrupciones.
-Integración de animaciones y tonos.
-Personalización de animaciones y tonos.
Lugar y Fecha
Mi Cantón el Domingo 10 de Marzo de 10:00AM a 1:00PM. **
*Podría cambiar el orden pero el contenido sería igual.
**Podría extenderse dependiendo del número de participantes.